Desde poco antes del comienzo de la pandemia, el sector de los eventos ha sufrido un parón como nunca antes se había visto. La gran mayoría de los eventos se trasladaron a otras fechas o en el peor de los casos, se terminaron cancelando ya desde febrero del 2020. Esta situación ha llevado a las empresas a que busquemos herramientas diferentes para seguir interactuando con nuestros clientes, colaboradores y grupos de interés. Pero ¿Por qué es tan importante que recuperemos los encuentros presenciales?
La industria de los eventos
El sector MICE (por sus siglas en inglés reuniones, incentivos, convenciones y exhibiciones/eventos) abarca los eventos corporativos, congresos, ferias, viajes de incentivo, etc. Con todo ello se crea una industria que abarca a los profesionales en la organización de eventos, agencias de viaje y todo el personal auxiliar que es indispensable para el montaje de un evento.
El impacto económico de la industria de eventos y reuniones es indiscutible, ya que funciona estratégicamente a varias escalas. Trae turismo de calidad, crea puestos de trabajo directos e indirectos, mejora la imagen del país, etc.
Eventos que crean negocio
Uno de los principales efectos secundarios de la perdida de eventos presenciales, es la perdida de contacto experiencial entre muchas marcas y sus usuarios. Recordemos cómo ayudan los eventos a las marcas:
• Construyendo el reconocimiento de la imagen de marca. Las emociones crean un recuerdo indeleble en la mente de los participantes. Es la mejor manera de crear engagement.
• Potenciando las relaciones interpersonales. El face to face de toda la vida y que tanto ayuda al sector B2B con eventos de networking, congresos, convenciones, etc.
• Interacción con menos puntos de fuga. En los eventos presenciales se puede interactuar con menos distracciones, aquí el ambiente ayuda a que los asistentes pueden aprovechar la información que se les está aportando durante el evento.
Los Eventos Híbridos y Eventos Online
Ante la imposibilidad de organizar eventos presenciales, los eventos híbridos y los eventos online, se han encargado de tener activo el terreno.
Se diferencian en que el primero tiene parte de componente presencial y parte de evento online y el segundo es puramente digital.
Entre sus ventajas podemos encontrar:
• La no existencia de limitaciones por espacio
• Impacto medible
• Alta tasa de participación
• Facilidad de asistencia
• Adaptabilidad
• Incremento de clientes potenciales
Tanto los eventos híbridos como los eventos online han ayudado a mantener esa necesidad de interacción entre las marcas y sus usuarios. Sin embargo, los eventos corporativos siguen necesitando de los eventos presenciales, la generación de negocio mediante acciones de networking entre empresas es algo que necesita el contacto personal. De igual forma, los congresos y convenciones son un motor de conocimiento y negocio que se retroalimenta desde diversos puntos.
En SeproEvents, creemos en los eventos. Nos adaptamos y creamos eventos a medida de las necesidades de cada cliente, sabemos que cada evento es único y con unos objetivos específicos, por ello trabajamos día a día para sacar lo mejor de cada evento, sin importar su formato.
¿Quieres saber todo lo que podemos hacer por tu empresa? ¡Contacta con nosotros!